26 de noviembre de 2025

Contrariamente a la caída de los envíos de la soja, los subproductos como aceite y pellets tuvieron una dinámica positiva de la mano de un mayor procesamiento local, de acuerdo a los últimos reportes oficiales que se manejan. En el caso del aceite, al cierre de octubre, se embarcaron 539.326 toneladas, mientras que en el mismo periodo de la temporada anterior fueron 463.991 toneladas. Respecto al pellets, exportaron 1,84 millones de toneladas, frente a las 1,59 millones de toneladas de la temporada precedente. Es decir, más de 250.000 toneladas fueron colocadas hasta el décimo mes de este año, cifra que indica un escenario de mayor transformación local de los granos de soja.

El gobierno de Argentina estableció una nueva suba al valor del peaje por la navegación en la Hidrovía Paraná–Paraguay. El costo pasó de US$ 1,20 en agosto a US$ 1,47 por tonelada de registro neto desde este mes de septiembre en el troncal Santa Fe - Confluencia. Gremios exportadores expresaron preocupación ante aumento “unilateral” del peaje y el impacto que tendrá en el costo de las mercaderías.


Los gremios sojeros dieron a conocer a sus asociados los avances del Sistema de Identificación de Soja y Derivados con destino a la Unión Europea (SISE-UE), iniciativa que busca brindar mayor seguridad y transparencia en las operaciones con destino a la Unión Europea.

Tras cerrar un 2024 con buenos resultados, se prepara una nueva campaña de trigo, con la expectativa de sostener o superar las más de un millón de toneladas alcanzadas en el ciclo anterior, señaló el doctor Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Sin embargo, factores como el clima y la posible aparición de enfermedades representan riesgos, por lo que recomienda a los productores a apostar por variedades más resistentes.

Las exportaciones de soja tuvieron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación en la confluencia del río Bermejo con el río Paraguay volvieron a repercutir en el resultado, aunque en menor medida que al cierre de febrero último, gracias a los trabajos de dragado hechos.