29 de agosto de 2025
Los gremios sojeros dieron a conocer a sus asociados los avances del Sistema de Identificación de Soja y Derivados con destino a la Unión Europea (SISE-UE), iniciativa que busca brindar mayor seguridad y transparencia en las operaciones con destino a la Unión Europea.
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirmó que la producción de soja de la zafra 2023/2024 marcó un récord en toneladas producidas y exportadas. No obstante, enfatiza que la caída de los precios de las commodities agrícolas tuvo un impacto negativo en el ingreso de divisas del complejo sojero.
Los commodities agrícolas son productos básicos o materias primas de origen vegetal que se cultivan y se negocian en mercados financieros, esenciales para la economía global. Están sujetos a factores climáticos, ciclos de crecimiento estacional y la demanda internacional, elementos que inciden significativamente en su comportamiento. De acuerdo con la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), aspectos como la disponibilidad de soja en Sudamérica, el progreso de la siembra en Estados Unidos y la demanda de países asiáticos son determinantes clave en estas fluctuaciones.
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) reportó que aumentarán las estimaciones del volumen total de producción para la campaña 2023/24 a más de 10,7 millones de toneladas, así como la tendencia de cifras récord en exportaciones. Esperan confirmar el pronóstico con los resultados del cierre de año.
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Soja, Oleaginosas y Cereales (Capeco) informaron que, de confirmarse los números, la producción de soja de la zafra 2023/2024, podría alcanzar un récord de toneladas producidas y exportadas de la oleaginosa.
El asesor agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, Ing. Agr. Eduardo Sierra, destacó en su presentación realizada ayer en Capeco, que debido a las condiciones de sequía durante el invierno, la zafra actual arranca con déficit de humedad.