4 de noviembre de 2025
La cuarta edición del Festival Folclórico Frazada de Trapo reunió a las artesanas del ramo y a los que se dedican a confeccionar una amplia variedad de artículos elaborados con colchas de tela reciclada. De esta forma, se rindió homenaje al arte popular, la identidad y la tradición paraguaya. El público disfrutó de la gastronomía típica, mientras en el escenario se presentaban delegaciones de danza, artistas locales, regionales y nacionales.


CARAPEGUÁ. En los barrios San José y Santa Margarita iniciaron los trabajos de alcantarillado sanitario, que demandarán una inversión de G. 87.000 millones. Dicha obra forma parte del Programa de Saneamiento de Ciudades Intermedias, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y será financiada mediante un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

CARAPEGUÁ. La conocida como “Capital del Poyvi” por su destacada producción artesanal de objetos en hilo, se prepara para celebrar el próximo 2 de noviembre, la cuarta edición del Festival Folklórico “Frazada de Trapo”. El evento se desarrollará en el polideportivo del colegio San Alfonso.

En una emotiva ceremonia realizada en la sala de sesiones de la Junta Municipal de Carapeguá las autoridades de declararon al reconocido músico y compositor José Calazán Centurión Vega como “Tesoro Vivo de Carapeguá” y al género musical “El Compuesto” como patrimonio inmaterial del municipio. La declaración se formalizó a través de las ordenanzas municipales N° 3/2025 y N° 5/2025, respectivamente.

CARAPEGUÁ. El director de la escuela escuela básica Padres Unidos, ubicada en la compañía Cañete Cué de este distrito, denunció que desconocidos aprovecharon el fin de semana e ingresaron a la institución con intenciones de hurtar presumiblemente objetos de valor del lugar. A raíz del hecho, los padres de familia, temerosos por la seguridad de sus hijos, decidieron no enviarlos hoy a clases.

CARAPEGUÁ. Un poblador del barrio San Vicente denunció que en su propiedad privada fue arrojada una gran cantidad de basura. Los desechos habrían sido depositados, presumiblemente en horas de la noche o madrugada, por Alpine Apple S.A., empresa tercerizada por la Municipalidad de Acahay para la recolección domiciliaria y comercial.