3 de septiembre de 2025
CARAPEGUÁ. En la jornada de este lunes se inició el gran concierto didáctico intercultural “Melodías que unen culturas: Encuentro Paraguay–Chile”, realizado en el polideportivo del Colegio San Alfonso. El evento, que se desarrollará durante tres días en este municipio, forma parte de un proyecto interinstitucional que busca integrar a jóvenes músicos a través de la educación y el arte.
CARAPEGUÁ. En su segundo día de movilización, docentes agremiados a FEP y OTEP realizaron cierre intermitente de la ruta PY01 en la entrada a este municipio. Exigieron al MEC el 8% de aumento salarial adeudado y rechazando la “Ley Abuelita” (jubilación a los 62 años) y más inversión en educación. La protesta fue interrumpida por un fuerte temporal de lluvia que azotó la zona pasado el mediodía.
CARAPEGUÁ. Unos 100 pacientes de diferentes puntos del país llegaron a este municipio para someterse a cirugías oftalmológicas de cataratas, en el marco de un programa destinado a personas de escasos recursos económicos. La campaña de intervención quirúrgica oftalmológica fue declarada de interés municipal por Resolución Nº 233/2025.
CARAPEGUÁ. Docentes agremiados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), provenientes de varios distritos de Paraguarí, se manifestaron hoy sobre la Ruta PY01, a la altura del kilómetro 85, donde realizaron cierres intermitentes. Reclamaron un incremento salarial, la asignación de recursos para el pago del escalafón docente, y el rechazo a la propuesta de establecer un límite de 62 años para la jubilación.
Delincuentes ingresaron al Centro de Rehabilitación y Recuperación Pedagógica Nueva Luz y sustrajeron G. 2.500.000, dinero que docentes y padres habían recaudado para celebrar el Día del Niño de los 52 alumnos con discapacidad que asisten al centro. El hecho conmocionó a la comunidad, que ahora exige medidas de seguridad y el esclarecimiento del robo.