7 de septiembre de 2025
ESCOBAR. Unas quince familias viven en condiciones de extrema pobreza en esta ciudad. Ante la falta de oportunidades laborales e ingresos estables, enfrentan severas carencias, como la falta de un techo seguro y una alimentación adecuada, según relató Daniel Sosa, poblador.
Estando presente en el día a día para hacernos dudar de la suficiencia de lo que poseemos, la inconformidad lleva a desear solo aquello que no podemos tener. A esta involuntaria sensación no le acompañan malos deseos, pero sí una quejumbrosa inactividad.
CIUDAD DEL ESTE (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). Un plan de contingencia se prevé para enfrentar la inseguridad reinante en esta zona y atendiendo a la precariedad con que desarrolla su trabajo la Policía Nacional. Esto se realizará por medio de una Comisión Interinstitucional de Seguridad que se formó por sugerencia de concejales departamentales.
PILAR (Clide Noemí Martínez, corresponsal). El alumbramiento que se produjo el 14 de agosto en una ambulancia que trasladaba a una paciente desde Cerrito hasta Pilar, refleja la precariedad que caracteriza a los centros asistenciales del interior de Ñeembucú. Más allá de lo edilicio y la limitación en equipamientos, los largos y tortuosos caminos de tierra, el mayor déficit en el departamento sigue siendo la falta de profesionales.