28 de abril de 2025
Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en los últimos seis años se crearon 32.617 cargos públicos, lo que supuso un aumento del 10,8%; hoy llegan a un total de 334.241, la mayoría de los cuales corresponde a los puestos del Poder Ejecutivo. El crecimiento del personal se dio sobre todo en los entes autónomos y autárquicos, como la Dirección Nacional de Correos, mientras que los respectivos planteles de la Banca Central del Estado, de las empresas públicas y de las entidades de seguridad social registraron una ligera disminución. La tendencia es inquietante en la medida en que, como es obvio, los llamados “servicios personales” inciden notablemente en el monto y en la calidad del gasto público; por ende, la política relativa a los recursos humanos debe merecer una especial atención del MEF, que en 2023 absorbió la Secretaría de la Función Pública (SFP), encargada de formularla de acuerdo a las exigencias de “un mejor servicio, así como de una gestión eficiente y transparente”.
El presidente Horacio Cartes nombrará al excomandante de la Policía Nacional Humberto Núñez como superintendente de Seguridad de la Itaipú Binacional. Es hermano del senador Carlos Núñez, quien coincidentemente se sumó ahora al oficialismo colorado.
El titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, justificó la promoción de la funcionaria María Fredesvinda Barrios Gómez, quien de guardia de seguridad pasó a ser asesora y actualmente es su jefa de gabinete. La joven percibe ingresos 10 veces más altos de lo que ganaba hace tres años.