24 de septiembre de 2025
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 tiene asignado más de 345.000 cargos de funcionarios permanentes, distribuidos en las diferentes instituciones públicas que forman parte de la administración central y de las entidades descentralizadas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) abrió un concurso público de oposición para cubrir cargos vacantes en varias dependencias de la institución, con sueldos que están muy por encima del mínimo, así como el pago de otros beneficios.
El proyecto de presupuesto 2025 presentado por el Poder Ejecutivo prevé la creación de cargos de funcionarios permanentes para el Congreso, pero en la normativa no se contempla excepciones para los nombramientos ni para las contrataciones. Sin embargo, los parlamentarios se autoexcluye cada año de las prohibiciones establecidas en Ley de la Función Pública y la “Ley Godoy”, para favorecer a sus “nepobabies”.
Es en la India donde está perfectamente ejemplificado el concepto de una casta, un grupo social al que se pertenece por nacimiento, y que, dentro de una etnia, se diferencia por su rango e impone la endogamia, es decir, las relaciones exclusivamente dentro de ese mismo grupo social.
El gremio de médicos del Instituto de Previsión Social (AMIPS) denunció ante el Ministerio del Trabajo y Trasparencia Gubernamental el uso del rubro de salud para cargos administrativos. Los directivos del IPS tienen dos semanas para hacer su descargo.