1 de octubre de 2025
El comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, dijo que el gran número de agentes policiales que fueron desplegados en el microcentro de Asunción el pasado domingo por la marcha anticorrupción realizada bajo la bandera de “Generación Z” se debió a “niveles de amenaza muy elevados” y “narrativa violenta” registrada días antes en redes sociales.
El subcomandante de la Policía Nacional explicó cómo avanza la investigación del ataque armado a la casa de un periodista radial que tuvo lugar anoche en Lambaré. La casa del comunicador ya tiene custodia policial y se tramitará que el periodista tenga acompañamiento.
Los atentados registrados contra los periodistas Carlos Benítez y Fabián Costa exponen la vulnerabilidad del gremio y la necesidad urgente de que el país cuente con un marco legal de protección, remarcaron desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) esta mañana. Recordaron que existe una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obliga al Gobierno a adoptar una ley al respecto y un proyecto que sigue sin tratarse en el Senado.
El periodista Carlos Benítez denunció que su vivienda en Lambaré fue atacada a balazos en la noche del jueves. Uno de los proyectiles llegó a atravesar una puerta de madera, lo que hace presumir el uso de armas de grueso calibre. El comunicador apunta a la mafia de los pagarés, sobre la cual viene realizando investigaciones periodísticas y por la que ya había recibido amenazas.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, expresó su preocupación por la detención de agentes tras intervenciones en el cumplimiento de sus funciones, como ocurrió con el suboficial Gustavo Salinas, arrestado luego de abatir al criminal alias “Wifi” durante un tiroteo en Ciudad del Este. Advirtió que este tipo de procedimientos no deberían darse porque afectan la operatividad de la institución.
El comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, participó el sábado del festejo de cumpleaños del senador colorado cartista Carlos Núñez que, según reportes, tuvo tintes políticos, algo que tanto el jefe policial como el legislador niegan. La ley prohíbe al comandante de la Policía participar en actos políticos o estar afiliado a un partido.