27 de noviembre de 2025
Para la ministra de la Mujer, Alicia Pomata, es algo positivo que las mujeres que denunciaron acoso hayan sido escuchadas y que se determinara una condena. Expresó que la verdadera justicia va a llegar al día que ninguna mujer tenga que pasar por este tipo de situaciones. Señaló que se debe seguir trabajando en la educación para romper estos patrones de conducta.


El periodista Carlos Javier Granada Fernández, exgerente de prensa del Grupo Albavisión, afronta juicio oral y público desde este lunes por presunto acoso sexual y otros hechos punibles contra la autonomía sexual de un grupo de trabajadoras de prensa. A pedido de la defensa se dará lectura íntegra al auto de apertura a juicio oral. Dicho procedimiento arrancó en la fecha y continuará este martes 6 de mayo, a las 7:30.

La Cámara de Apelaciones atendió el recurso planteado por el periodista Carlos Javier Granada Fernández y resolvió que no corresponde el apartamiento de uno de los jueces que integra el Tribunal de Sentencia sorteado para juzgar la causa por presunto acoso sexual y otros hechos. Ahora el colegiado debe fijar fecha para el juicio oral.

El periodista Carlos Javier Granada Fernández, acusado por hechos punibles contra la autonomía sexual de trabajadoras de prensa que estaban a su cargo, planteó un recurso de reposición contra el cambio de uno de los jueces que integran el Tribunal de Sentencia que debe juzgarlo. Por este motivo el juicio oral, que inició en la fecha, se suspendió hasta tanto la Cámara resuelva la apelación subsidiaria que interpuso la defensa.

Un Tribunal de Apelación confirmó que el juicio oral y público al periodista Carlos Granada iniciará el próximo 7 de abril, tras rechazar la apelación de la defensa contra la fecha de inicio del debate. El comunicador fue acusado por hechos punibles contra la autonomía sexual de trabajadoras que estaban a su cargo.

El Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo el juzgamiento de la causa que afronta Carlos Javier Granada Fernández, acusado de supuesto acoso sexual y otros hechos contra un grupo de periodistas, ratificó que el juicio oral se iniciará en abril. La audiencia se había postergado recién para octubre, pero la Fiscalía planteó un recurso de reposición contra la decisión.