6 de abril de 2025
En la Cámara de Diputados ingresó un proyecto de ley que busca actualizar la Ley N° 6280/2019 para incluir el cáncer de pene en el programa nacional de prevención, detención precoz y tratamiento del cáncer en la atención sanitaria nacional. Los proyectistas hablan de un “compromiso con la equidad”.
Diputados de la oposición lamentaron el copamiento que proyecta el cartismo, no solamente para los poderes Ejecutivo y Legislativo, sino en los órganos extrapoder. Señalaron también que ese nivel de poder les da, a su vez, una altísima carga de responsabilidad ante la gente. Lamentaron también la actitud de opositores que “no comprenden su rol”, en referencia al apoyo al copamiento cartista.
Para que la Cámara de Diputados apruebe el pedido de desafuero del imputado Erico Galeano (ANR, HC), y sea sometido a la justicia, requerirá de una mayoría de dos tercios de los presentes. Si están los 80, se necesitarán 53 votos, según lo establece el Art. 191 de las inmunidades señaladas en la Constitución Nacional.
Según el presidente de la Cámara Baja, Carlos María López, el desafuero del diputado Erico Galeano -solicitado por un juez tras su imputación-podría ser tratado el próximo miércoles si es que se da el ingreso físico del pedido en el Congreso y luego el tratamiento de la medida es solicitada por algún legislador.
El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López (PLRA), indicó que el pedido de pérdida de investidura de 31 diputados será tratado recién luego del receso parlamentario, es decir, en marzo, pues, aparentemente, no existe intención del presidente de la Comisión Permanente Ángel Paniagua (ANR) de llamar a una sesión extraordinaria para tratar el tema antes. Es decir, el pedido presentado por la diputada Celeste Amarilla (PLRA) contra 28 diputados colorados y los liberales María López Rotela, Enrique Mineur y Édgar Ortiz está actualmente en el “freezer”.
Carlos María López, presidente de la Cámara de Diputados, habló hoy acerca de las declaraciones de monseñor Ricardo Valenzuela en lo que respecta a la situación política del país y dijo que fue un mensaje claro. También afirmó que le preocupa la última etapa del gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por los endeudamientos que asumió.