21 de noviembre de 2025

El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, regaló un tercer terreno fiscal en las cercanías del futuro puente del Corredor Bioceánico. Se trata de un inmueble de dos hectáreas sobre el río Paraguay y adyacente al predio entregado al empresario Adolfo Gabriel Francisco Ehreke Irrazábal. Como beneficiada del lote aparece Alba Marlene Rodríguez Escobar, madre de Marlene Araceli Oviedo Rodríguez, la joven de 24 años a la que el mismo Ruiz Díaz le adjudicó otro predio en la zona de 60 hectáreas pretendido por la ANNP. El tercer terreno entregado fue solicitado por la Municipalidad de Carmelo Peralta e inicialmente también por Aduanas (hoy parte de la DNIT).


La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió aplazar por 12 días la apertura de sobres de la licitación para la construcción e interconexión de la subestación Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo. Inicialmente prevista para el 22 de mayo, la nueva fecha será el 3 de junio. Así lo confirmó el jefe de la División de Proyectos de la ANDE, ingeniero Jorge Amarilla.

La Cámara de Senadores rechazó y devolvió a Diputados un proyecto de ley que planteaba facultar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hacer expropiaciones no específicas o aleatorias para construir la Ruta que une Carmelo Peralta con Puerto Guaraní en Alto Paraguay.

En el marco de las obras del Puente de la Bioceánica (que ya supera el 65% de ejecución), comenzaron las tareas de colocación de los primeros cabos de atirantamiento que sostendrán la calzada de la futura unión física, y el montaje del carro de avance que permitirá la construcción del tablero. Así lo informó Itaipú, lado paraguayo, que es la única financista de esta obra.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) inauguró el primer espacio que albergará al Juzgado de Primera Instancia en la localidad de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay. El lugar, que funcionará en un contenedor, promete “acercar la atención a la comunidad con mayor eficiencia y recursos optimizados”.