7 de septiembre de 2025
El ingreso de carne importada busca equilibrar el mercado interno, en un contexto de crecimiento de las exportaciones paraguayas y de aumento de los precios al consumidor. El sector cárnico sigue de cerca cómo este escenario afecta la oferta y la demanda local.
A pesar de los altos precios de la carne, los fanáticos buscan formas de comprar el asado para compartir durante el partido de mañana de la Albirroja. Algunos aseguraron que recurrirán a la “vaquita”, o colecta entre amigos, para que no falte el tradicional menú.
El grupo de alimentos nuevamente fue el que más peso tuvo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, destacándose los incrementos en la carne, huevos, lácteos, café. Sin embargo, la baja del dólar y del precio del combustible, ayudaron a compensar el resultado general de inflación que fue del 0,1% mensual y 4,6% anual.
El reciente reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) muestra que las exportaciones de carne han registrado una tendencia sostenida al alza, con un crecimiento notable, tanto en volumen como en facturación.
La posibilidad de que el Paraguay “cuelgue la jeringa” de la vacunación antiaftosa se encuentra en intenso debate dentro de toda la cadena que conforma el complejo cárnico. Esta mañana, presidentes de las 20 regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) sentaron postura al respecto.