25 de septiembre de 2025
El reciente reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) muestra que las exportaciones de carne han registrado una tendencia sostenida al alza, con un crecimiento notable, tanto en volumen como en facturación.
Los datos procesados del Banco Central del Paraguay (BCP) y otras fuentes oficiales muestran que la comercialización de carne bovina en la región registró un crecimiento interanual del 15,3% en el nivel de exportaciones denominado en dólares y del 21,6% en el volumen calculado en toneladas. Se destaca que el mercado de los Estados Unidos fue el que exhibió el mayor incremento en los envíos de carne vacuna, y tras doce años, podría convertirse en el principal destino de las exportaciones en términos de ingresos.
El mercado global de carne bovina está influenciado por varios factores que inciden en la oferta y demanda. Entre ellos se encuentran las condiciones climáticas, políticas comerciales, regulaciones sanitarias, la demanda en mercados clave, la competencia con otras proteínas, y el contexto económico mundial. La interacción entre estos factores impacta en los precios y en la capacidad de exportación de los países productores.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) celebra la vigencia del Decreto N.º 2746, que clasifica y tipifica la carne bovina. Recalcó que eso permite caracterizar las reses producidas y comercializadas, definiendo la calidad de las mismas según sus características.
Los ingresos por exportación de carne paraguaya siguen creciendo y contribuyendo de manera importante en la economía, según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) al mes de setiembre. Sepa cuanto ingresó este rubro y cuáles son los principales compradores de la carne bovina paraguaya.
25 DE DICIEMBRE. Efectivos policiales de la Comisaría 12ª de 25 de Diciembre detuvieron esta madrugada a un poblador del lugar que transportaba en su vehículo particular media res de un animal vacuno, totalizando 250 kilos de carne surtida presumiblemente producto de abigeato. Esta evidencia estaría respaldada debido a que el detenido no pudo justificar el origen de la mercadería.