21 de mayo de 2025
Los feriados por los festejos patrios y el Día de la Madre impulsaron los precios de la carne vacuna, los cuales ya vienen teniendo una variación constante desde hace tres meses. Los clientes deben optar por otras opciones, como pollo o cerdo, lo que afecta a los vendedores, quienes sienten la caída de las ventas.
Varias organizaciones referentes del sector cárnico emitieron hoy un comunicado en conjunto en el que expresan su preocupación por la falta de libre mercado en la industria cárnica, a pesar del reciente inicio de las exportaciones al mercado canadiense.
El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Rubén Ramírez Lezcano, se encuentra en Washington (EE.UU) realizando lobby con autoridades de la Cámara de Representantes de la referida nación, en defensa de la sanidad y la calidad de la carne paraguaya, según informó la presidencia de la República.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aseguró que la decisión que tomó el Senado de los EE.UU. de anular la habilitación que dio la administración Biden para las importaciones de carne vacuna desde Paraguay, es una cuestión política. Afirmó que el status sanitario de nuestro país garantiza de que se puede exportar carne paraguaya “a cualquier parte del mundo”.
Desde Paraguay se espera que se respeten las habilitaciones de mercados de la carne, regidas por auditorías sanitarias, que no deberían depender de cuestiones políticas, señalaron referentes del sector agropecuario. El Gobierno paraguayo anunció que, con el sector privado, buscará hacer llegar informaciones sobre la cadena de la carne a los diputados norteamericanos.
Los senadores estadounidenses Mike Rounds, republicano por Dakota del Sur, y Jon Tester, demócrata por Montana, presentaron una resolución de la Ley de Revisión del Congreso, que busca anular la habilitación que dio la administración Biden para importar carne vacuna desde Paraguay, según el sitio South Dakota Searchlight. Con esto, desconocen el estatus sanitario de Paraguay como país libre de aftosa con vacunación y también desmerecen la auditoría del USDA.