3 de abril de 2025
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a seis personas y siete entidades involucradas en una red de lavado de dinero que apoya al Cártel de Sinaloa.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Primera Sala, resolvió confirmar el rechazo del “habeas data” presentado por Jimmy Wayne Gallién Córdova. El presunto narco había planteado la violación de garantías constitucionales y solicitado un informe sobre por qué es sindicado como líder del cártel de Sinaloa.
NUEVA YORK. El abogado del capo narco mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, cuyo proceso comenzó este martes en Nueva York, aseguró que el cartel de Sinaloa pagó sobornos al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su antecesor Felipe Calderón.
Dos supuestos integrantes del cártel de Sinaloa, encerrados en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, serán trasladados en el transcurso de la tarde a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.