22 de agosto de 2025
La muestra de fotografías y producciones audiovisuales Tovȏquinĵus. Gente del río, que documenta los antiguos espacios de vida y las prácticas culturales de los pueblos indígenas mataguayos del río Pilcomayo, tendrá su acto de cierre el lunes 28 de julio a las 18:00 en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler del Centro Cultural de la República El Cabildo, ubicada en Azara 845. La entrada será libre y gratuita.
Este martes 9 de julio, a las 19:00, con la presentación de María Belén Strassera y José Ignacio Sánchez Durán, autores de “Historia, fotografía y guerra. Un estudio sobre las Fotografías de la Guerra contra la Triple Alianza”, iniciará en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, (Azara 845 casi Tacuary), un ciclo dedicado a la historia de la fotografía en el Paraguay, donde destacados investigadores desarrollarán charlas y exhibiciones sobre el uso de imágenes en nuestro país.
El documental “Esperanza”, que recoge los testimonios de diversos artistas sobre sus vivencias en la dictadura, será proyectado hoy en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845). La función estará acompañada de una charla, en el marco de la muestra “Lentos presentimientos. Claros horizontes”.
El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta la exposición colectiva “Lentos presentimientos, claros horizontes”, una iniciativa de los artistas y curadores Leticia Alvarenga y Luis Ocampos Pompa, en la que participan obras de Artistas Visuales del Paraguay Asociados. La muestra será inaugurada el viernes 10 de mayo a las 19:30 en el CCEJS y en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”.