3 de abril de 2025
WASHINGTON. La Casa Blanca negó la filtración involuntaria de un supuesto plan de guerra en Yemen contra los rebeldes hutíes. El chat habría llegado al editor jefe de la revista The Atlantic.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha elegido ya una parte del que será su equipo de Gobierno para acometer su proyecto MAGA (‘Make America Great Again’): Elise Stefanik, como embajadora del país ante la ONU; Tom Homan, nuevo ‘zar de la frontera’, y Stephen Miller como subdirector de política de la Casa Blanca.
Rebecca Bill Chávez, presidenta del InterAmerican Dialogue, organización de referencia en Estados Unidos, con sede en Washington, afirma que quien gane la presidencia –Kamala Harris o Donald Trump– “deberá enfocarse más en este hemisferio”. Además, destaca el papel de las organizaciones civiles y de los medios de comunicación en el fortalecimiento de las democracias.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Las elecciones generales en Estados Unidos concluyen en cuatro días. La última encuesta revela la gran batalla que libran los candidatos Donald Trump y Kamala Harris por ser el sucesor del mandatario Joe Biden. La encuestadora Real Clear Politics reunió todos los sondeos y el promedio perfila una preferencia. ¿Qué está pasando especialmente en los estados claves? Éstos son los que deciden quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca.
El debate nacional está centrado desde hace unos días en una ley de EE.UU., la ley Magnitsky, promulgada por el presidente Barack Obama en 2012 y ampliada en 2016. Esta ley otorga al presidente de EE.UU., al poder Ejecutivo de ese país, facultades discrecionales para castigar a las personas u organizaciones que estime conveniente, a su arbitrio.
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cada vez más acorralado por los dirigentes del Partido Demócrata para que abandone su campaña a la reelección, ha dicho que su intención es seguir hasta el final. Pero, ¿qué opciones tienen los demócratas si Biden sucumbe a la presión?.