29 de septiembre de 2025
La comunidad internacional debe “actuar urgentemente” y “tomar medidas prácticas” para que Israel rinda cuentas por su reciente ataque a Catar durante negociaciones para intentar buscar un alto el fuego en el conflicto de Gaza, señaló la delegación catarí, respaldada por otros países árabes e islámicos, en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mediante su cuenta en la red social Truth Social, calificó este lunes de “muy débil” el ataque de represalia de Irán contra la mayor base que tiene Washington en Oriente Medio. Por otro lado, agradeció a Irán de haber avisado con antelación. Posteriormente, el mandatario estadounidense expresó congratulaciones al mundo porque es tiempo de paz.
TEHERÁN. La Guardia Revolucionaria iraní aseguró que Irán no dejará sin respuesta ningún ataque contra su integridad territorial, después del ataque con misiles que efectuó contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada a las afueras de la capital de Catar, Doha.
TEHERÁN. Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Catar como represalia por los bombardeos de ayer contra tres instalaciones nucleares del país persa.
EL CAIRO. El Ministerio de Exteriores de Catar condenó este lunes el ataque con misiles efectuado por la Guardia Revolucionaria de Irán contra la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha, y afirmó que se reserva el derecho a “responder directamente, de forma proporcional” a esta “flagrante agresión”.
La empresa pública Petropar apeló a la firma Doha Holding Group LLC, creada en Catar en diciembre de 2023 por un enigmático jeque local y representada en nuestro país por Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez Wilson-Smith. La firma catarí incumplió el contrato firmado por dos meses en septiembre de 2024, y ya consiguió cuatro prórrogas, otorgadas contra la Ley de Suministro y Contrataciones Públicas. Petropar había recurrido al “procedimiento especial” de contratación directa para comprar cien mil toneladas métricas del combustible por unos 61 millones de dólares, un precio muy inferior al del mercado internacional. La ley antes citada exige que los contratistas tengan capacidad económica, financiera y técnica. Resulta así inevitable sospechar que la operación fue montada contra el interés público, sin que haya inquietado a las instituciones de control.