13 de mayo de 2025
SAN LORENZO. El obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, convoca a toda la feligresía católica para la celebración de la misa exequial por el papa Francisco, quien falleció ayer en el Vaticano, a celebrarse hoy a las 18:30. También se invita a los que fueron servidores durante la visita del pontífice en el 2015 y así revivir aquellos días memorables de la presencia de su santidad en Paraguay. Se ruega llevar pañuelos y banderines de los colores blanco y amarillo.
Una multitudinaria asistencia se registró hoy en la Parroquia de la Catedral de San Lorenzo durante la celebración de Corpus Christi. Monseñor Joaquín Robledo destacó la presencia de los niños y niñas que fueron hasta el templo. Pidió a los presentes cuidar de los niños y niñas.
Una participación multitudinaria se vivió esta mañana en la ciudad de San Lorenzo durante la procesión de la llegada del Señor de las Palmas, que se inició a las 06:30 desde la capilla María Auxiliadora, ubicada en la calle Coronel Romero casi Teniente Benítez hasta la Catedral de San Lorenzo. Los feligreses y sacerdotes caminaron junto al grupo de cadetes y aspirantes de la Policía Nacional, y el grupo Crisma, quienes fueron los encargados de representar la llegada de Jesús a la ciudad de Jerusalén. La misa y bendición de las palmas se realizaron en la Catedral.
La tradicional representación del viacrucis, que cada año revive las escenas de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo se realizará durante la Semana Santa en la Catedral de San Lorenzo y en la parroquia Domingo Savio. Las actividades reúnen a cientos de personas durante el feriado santo.
Frente a la Catedral de San Lorenzo desde las 08:30 a 12:00 horas está fijada para mañana la actividad denominada “La Catedral a mano alzada”. Se trata de la tercera edición en donde se le invita a todas las personas interesadas sin límites de edad para participar de la jornada en donde, además, de retratar a la Catedral también se podrá compartir acerca de la historia del templo.
La Catedral de San Lorenzo es un símbolo de la “Ciudad Universitaria”. Su estilo neogótico, único en el país, hace que sea admirada por los visitantes que llegan para tomarse alguna fotografía en su interior o frente a ella, además de disfrutar de la naturaleza que la rodea.