El cardenal Adalberto Martínez ofició hoy la misa dominical en la Catedral Metropolitana de Asunción. En su homilía, el purpurado expresó preocupación por el mal manejo de la justicia en el país que involucra al Poder Judicial, Ministerio Público y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Martínez repudió la injerencia política, el tráfico de influencias y el crimen organizado; además, solicitó una exhaustiva investigación.
Durante la ceremonia del tedeum en la Catedral Metropolitana de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez brindó un duro mensaje dirigido sobre todo al Gobierno, en presencia del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana. Celebró la nueva tarifa de Itaipú, pero pidió que los fondos sean destinados de manera transparente al sector más vulnerable. Además, resaltó la necesidad de una Justicia independiente, que sea la mejor garantía contra la corrupción, el crimen organizado y la impunidad.
El cardenal y arzobispo metropolitano Adalberto Martínez destacó hoy la ética periodística y el compromiso con la justicia durante la Solemnidad de la Ascensión del Señor y la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2024. En su homilía, recordó los asesinatos de Santiago Leguizamón y Marcelo Pecci.
Hoy se realizará el lanzamiento del libro “Kurusu Rape”, escrito por el padre jesuita Alberto Luna, en la Catedral Metropolitana de Asunción (Avda. Mcal. López c/ Ind. Nacional). Editada por Servilibro, la obra será presentada por la hermana Nancy Raquel Fretes. También habrá música y danza en vivo, desde las 20:00.
El cardenal Adalberto Martínez celebró esta mañana la misa de Pascua en la Catedral Metropolitana de Asunción. En su homilía, lamentó la necesidad de los pobres y las prácticas corruptas, resaltando la importancia de alimentar a los hijos con trabajo honesto. Además, cuestionó a los pastores que les roban su dignidad a los inocentes.
En Asunción durante mucho tiempo la Semana Santa era sinónimo de éxodo de los capitalinos hacia el interior. Sin embargo, desde hace unos años y especialmente desde la pandemia existe un resurgir de las tradiciones que tienen por escenario los principales templos de la Madre de Ciudades. Las celebraciones de la Catedral, La Encarnación y María Auxiliadora son solo algunos ejemplos.