3 de abril de 2025
Tras un período de altibajos, la industria de la construcción en Paraguay muestra señales de recuperación y se proyecta como un pilar clave del crecimiento económico en 2025. Con una inversión pública y privada en aumento, nuevos proyectos estratégicos y el respaldo de políticas gubernamentales, el sector busca consolidar su expansión.
Durante un discurso brindado este martes en el 4º Foro y Exposisión de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) el presidente de la República Santiago Peña enfatizó que trabajará para que Paraguay vuelva a ser la nación desarrollada que llegó a ser hace 160 años atrás. Resaltó que actualmente el sector de obras nacional es muy fuerte y competitivo.
Con el anuncio de que se pagarán las deudas a las diferentes contratistas antes de fin de año, inició esta mañana la cuarta edición del Foro y Exposición Cavialpa 2023 en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
Abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de la infraestructura en el país es el objetivo de la Cámara Vial Paraguaya que organiza el IV Foro y Exposición Cavialpa que se realiza este martes 17, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con líderes de los sectores público y privado, así como exponentes internacionales.
El IV Foro y Exposición Cavialpa se realiza el próximo martes 17, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con líderes de los sectores público y privado, así como a exponentes internacionales.
El presidente de Cavialpa, Ing. Paul Sarubbi, detalló la situación del rubro en la actualidad, en la que por un lado, preocupa el problema de cobro de los certificados por trabajos concluidos y en desarrollo. Hay una deuda de más de US$ 350 millones que hace que las empresas estén en una situación económica “verdaderamente difícil”, acotó, y que el ritmo de las obras vayan bajando, con la consecuente pérdida de empleo de trabajadores porque las compañías se ven en la necesidad de achicarse.