10 de octubre de 2025
El sistema de alias registrados en Paraguay muestra un notable crecimiento tanto en valores absolutos como relativos en el último año. En agosto de 2023, el total de alias registrados alcanzaba 380.726 unidades, mientras que en agosto de 2025 ya superaba 3.640.000, lo que implica un crecimiento de más de 850% en dos años. Este incremento revela la rápida adopción de mecanismos digitales de identificación vinculados a transacciones electrónicas y servicios financieros.
El pleno del Senado resolvió derivar a comisiones el proyecto de declaración expresa su preocupación por la suspensión del servicio de cedulación en los consulados paraguayos en el exterior. Asimismo, pretendía instar al ministro del Interior, Enrique Riera, a proveer de los materiales y recursos al departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
Este martes, autoridades de la Policía Nacional confirmaron que la intervención en el Departamento de Identificaciones se extenderá por otros 90 días con el fin de mejorar y agilizar los procesos de expedición de cédulas. Otro punto que anunciaron es que próximamente ya se contaría con pagos electrónicos para los trámites.
Una joven denunció que fue hace un mes al Departamento de Identificaciones para retirar su cédula nueva; sin embargo, le notificaron que sus datos desaparecieron del sistema y que su caso no sería el único. ¿Qué pasó?
Un ciudadano de 51 años, que ya cumplió 20 años de su condena en la Penitenciaria La Esperanza, finalmente obtuvo su registro de identidad. Esta inscripción se realizó tras el trabajo del Registro del Estado Civil (REC) y el Ministerio de Justicia.
Por lo que se sabe, en los últimos ocho años y presumiblemente a cambio de un soborno adecuado, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional (DIPN) –socavando la seguridad interna y la de otros países– entregó documentos de contenido falso al prófugo “paraguayo” Íbar Pérez Corradi, al exfutbolista “compatriota” Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho) y a un hermano suyo, así como a al menos otros diez extranjeros, favorecidos por la intervención de unos veinte funcionarios policiales. La institución ha venido sufriendo graves y reiterados retrasos en la expedición de pasaportes y de cédulas de identidad a compatriotas en general debido a fallas técnicas. Teniendo en cuenta que estos problemas se han venido repitiendo, puede decirse que al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional les importa un bledo el DIPN.