27 de julio de 2025
Hace un poco más de dos décadas el periodismo digital mostraba por medio de pantallas de computadoras que la información podía competir en inmediatez con la radio o la televisión. El texto breve de “último momento” fue la bandera que comenzaba a marcar la agenda de todos los medios con el firme sostenimiento del diario impreso.
La Policía registró varios hechos de robos celulares en distintos puntos de la ciudad de Asunción y localidades aledañas del departamento Central con un mismo modus operandi. Dos hombres a bordo de una motoneta atacan por atrás a las víctimas que van manipulando distraídamente sus aparatos sobre la vereda.
BRASILIA. El Senado de Brasil aprobó este miércoles una ley que prohíbe el uso del celular por parte de los alumnos en las escuelas, tanto en las aulas como en el recreo, durante todas las etapas de la educación obligatoria.
El intento de una mujer de revisar el celular de su pareja terminó de manera sangrienta en la noche del domingo último, en Villa Hayes. El inesperado “control” desató una agria discusión que luego de pasar a los golpes, tuvo un desenlace fatal.
El Tribunal de Apelación Penal 4ª Sala de la Capital confirmó la resolución del juez de Garantías Julián López, quien el pasado 8 de mayo autorizó la extracción de datos de dos celulares pertenecientes al ex candidato presidencial Payo Cubas, que le fueron incautados al momento de su aprehensión, el viernes 5 de mayo.
Como país productor de alimentos, Paraguay está entre los que más tecnología viene implementando en las diversas áreas del agro. El Ing. Marco San Martín nos habla en este material de una tecnología que ayuda a los productores a identificar problemas en sus cultivos desde satélites, para luego tomar decisiones con ayuda de la ciencia de datos e inteligencia artificial.