Las nuevas Samsung Galaxy S25 Series ofrecen una experiencia innovadora, mejorando cada momento con funciones de cámara y edición de fotos impulsadas por inteligencia artificial. Descubrí cómo este potente dispositivo transforma tus imágenes, brindándote resultados profesionales al alcance de tu mano.
Tres adolescentes rompieron la ventana de un local comercial en Villarrica y se llevaron celulares por valor aproximado de G. 10 millones. Fueron vistos por un guardia de seguridad de la zona, quien alertó a la policía y fueron detenidos horas después. Del poder de los menores se incautó una mochila que contenía todos los artículos robados y el martillo usado para quebrar el cristal de la ventana.
Un joven maleante, quien supuestamente se dedicaba a robar celulares del poder de descuidados automovilistas en esquinas con semáforos, en zonas comerciales de Asunción como Villa Morra, Villa Aurelia y Herrera, fue capturado tras el allanamiento de su guarida en la avenida Itá Ybaté casi Antequera. El sospechoso también formaría parte de la banda de criminales presuntamente liderada por Tiago Javier Órtola Peralta (18), que actualmente mantiene en zozobra a pobladores del Bañado Sur y está sindicado como responsable de varios crímenes en una guerra por el monopolio de la distribución de drogas.
Ante las lluvias y tormentas que se registran en distintos puntos del territorio nacional, hay una serie de recomendaciones para mantenernos seguros en estas condiciones de tiempo. Los bomberos brindan una serie de recomendaciones y también abordan sobre por qué es peligroso utilizar el celular mientras se carga enchufado a la pared cuando hay descargas eléctricas.
Algo que se realiza prácticamente todos los días, por lo menos una vez al día en todo el mundo, es cargar los celulares inteligentes, ya que en su mayoría su batería rinde para unas 24 horas, aunque esto claramente depende de su propio uso y estado. Ante esto, hay una serie de recomendaciones para cuidar nuestros equipos y su ciclo útil.
El Ministerio de Justicia informó que se tomaron medidas drásticas tras descubrir la complicidad de funcionarios y agentes penitenciarios en la violación de protocolos de seguridad en el Centro Penitenciario de Reinserción Social “Martín Mendoza” de Emboscada, como manipulación de cámaras e ingreso de celulares. Según informaron, estas acciones garantizan la seguridad en los pabellones de alta seguridad.