17 de mayo de 2025
El diputado José Rodríguez presentó un proyecto de ley mediante el cual plantea la transformación del Cementerio de la Recoleta en un Parque Cultural y Memorial. La iniciativa apunta a convertir el sitio en un “entorno urbano de paz, cultura y naturaleza”.
Tras el caso viral de un grupo de albañiles que prepararon un asado en el Cementerio de la Recoleta, una ciudadana denunció prácticas similares que afectan la limpieza y el respeto en el lugar. La falta de control municipal y el deterioro del cementerio también generan indignación.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos analizó el polémico caso del asado en el Cementerio de la Recoleta. Aunque éticamente cuestionable, afirmó que la acción no constituye un delito según el Código Penal, ya que no implica ultraje a las tumbas ni perturbación de la paz pública. El administrador del cementerio presentó una denuncia, y el caso podría ser investigado por el Ministerio Público.
Un grupo de hombres identificados como albañiles particulares colocaron una parrilla en medio de los panteones y cocinaron asado, este domingo en el Cementerio de la Recoleta. “Nadie me puede prohibir, en Paraguay, hacer un asado donde yo quiera”, dijo uno de los responsables.
Pese a la baja concurrencia de hoy en el Cementerio de la Recoleta, vendedores y floristas tienen la esperanza de recibir a más ciudadanos mañana, Día de los Muertos. Esta fecha representa no solo un homenaje a los difuntos, sino también una oportunidad económica para quienes venden flores, cruces y arreglos.
A 158 años de la Batalla de Curupayty (22 de septiembre de 1866), el mayor triunfo paraguayo en la Guerra contra la Triple Alianza, recordamos a su héroe, el general José Eduvigis Díaz, con esta fascinante historia de una obsesión que, a través del arte, desafió a la muerte.