1 de abril de 2025
La INC sigue destinando recursos al clínker importado pese a las millonarias erogaciones realizadas para producir localmente este insumo, como por ejemplo, en la compra coque de petróleo, combustible utilizado para fabricar dicho insumo vital del cemento. La estatal adjudicó a Monte Alegre por G. 32.880 millones para que le provea hasta 30.000 toneladas de clínker.
La Cámara Paraguaya del Hormigón informó que las tres cementeras del país están preparadas para aplicar la ley N° 5841/17, promulgada durante el Gobierno de Horacio Cartes, y que obliga al MOPC a construir rutas de hormigón. Resaltó que el mercado puede producir más de 48 millones de bolsas, de las cuáles más de 20 millones puede abastecer Cecon.
Tras la reactivación de la ley promulgada durante el gobierno de Cartes, que obligará al MOPC a utilizar cemento para pavimentar las rutas, los gremios de la construcción coincidieron en que este tipo de carreteras son más caras para el Estado, pero que serán más duraderas.
La industria del cemento es uno de los que acompaña al sector de la construcción y actualmente también se ve golpeada por la caída registrada en este rubro. Sin embargo, la industria nacional actualmente integrada por tres empresas (Yguazú, INC y Cecon) puede abastecer el 100% de la demanda local, por lo que no sería necesario importar dicho producto.
El alto volumen de ingreso de cemento importado y un menor dinamismo de las obras públicas están afectando a las empresas que producen este producto en el país, reportan industrias cementeras nacionales. Ante esta situación, piden al presidente Santiago Peña, mayores restricciones a la importación.
El alto volumen de ingreso de cemento importado y un menor dinamismo de las obras públicas están afectando a las empresas que producen este producto en el país, reportó el gerente general de Yguazú Cementos.