Esta semana arrancaron las evaluaciones socioeconómicos a postulantes de becas de estudio del gobierno, esta vez en el interior del país. La tarea de censar a los estudiantes que aspiran las becas del Gobierno está cargo del INE y se extenderá hasta el 7 de marzo.
Varios ganaderos y gerentes de estancias de este departamento chaqueño informaron que hasta la fecha no recibieron la visita de los censistas. Ayer culminó el levantamiento de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. La demora para llegar a los establecimientos ganaderos obedecería a la renuncia de una gran cantidad de censistas porque consideran insuficiente la remuneración.
Ayer jueves 17 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) acreditó el pago de viáticos a censistas y supervisores que desempeñaron la tarea de recolección de datos en zonas urbanas el pasado 9 de noviembre, día del Censo Nacional de Población y Viviendas.
El Instituto Nacional de Estadística informó que no pagará el viático comprometido a aquellas personas que no hayan participado en la tarea de empadronamiento. Ya iniciaron el filtro de la lista y en unos días empezarán con los pagos.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, reconoció que pudo haber algunos errores que contribuyeron a que el Censo 2022 tenga fallas, entre ellas, el poco pago que les dieron a los encuestadores, así como la falta de eficiencia al momento de obligar al funcionariado público a acompañar la actividad.
Los censistas que trabajaron el pasado 9 de noviembre recibirán el pago de su viático esta semana, una vez que culminen las tareas de verificación de los datos, informaron hoy desde el INE. Alrededor de 190.000 voluntarios realizaron labores durante el Censo Nacional 2022 y aguardan el pago atrasado de sus viáticos.