29 de abril de 2025
Según el INE, las proyecciones demográficas son estimaciones de la población futura, en tamaño y estructura por edades de la población, basadas en un conjunto de hipótesis sobre el comportamiento de los tres componentes demográficos: fecundidad, mortalidad y migración. Los datos que sustentan los supuestos provienen, principalmente, de los censos de población. Ahora la dependencia dice que el error en sus proyecciones se encontró en las tres variables estadísticas. Aunado a ello utilizaron datos del Censo 2002 como base piramidal de población para las proyecciones y no los del año 2012, debido a que este censo no contabilizó a toda la población (subestimación).
En Paraguay se espera censar a unas 7,5 millones de personas aproximadamente este año en la próxima encuesta nacional, que representa apenas 0,09% de la población estimada a nivel mundial de 8.000 millones de personas. Hoy se conmemora el Día mundial de la Población.
Ante el fracaso del Censo Nacional 2012, que costó al Estado unos US$ 18 millones, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) presupuestó unos US$ 5 millones más, para llevar a cabo un nuevo censo abreviado, de un día, a realizarse en el mes de octubre del próximo año, confirmó ayer el ministro José Molinas en una reunión en el Banco Central del Paraguay (BCP).