25 de mayo de 2025
El Acta Acuerdo sobre Yacyretá que firmaron el lunes último altos funcionarios de los gobiernos de nuestro país y Argentina prioriza requerimientos de corto plazo de la Entidad Binacional (EBY) y desplaza, en el mejor de los casos, hasta el 2030 sus problemas de fondo, advierten desde fuentes técnicas del sector Energía de nuestro país.
AYOLAS. Durante una visita técnica realizada este miércoles por una comitiva encabezada por el director paraguayo Nicanor Duarte Frutos a la zona de obras de la construcción de la Central Aña Cua, responsables del proyecto indicaron que los trabajos avanzaron un 20% y que la primera turbina entraría en funcionamiento en este gobierno.
AYOLAS. Tras receso por las festividades de fin de año, los trabajos en zona de construcción de la Central Aña Cua fueron reiniciados este lunes a través del Consorcio Aña Cua ART (Astaldi – Rovella – Tecnoedil). El proyecto de US$ 350 millones financiado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se encuentra en aproximadamente 15% de ejecución.
AYOLAS. La construcción de la Central Aña Cuá, se encuentra en receso hasta el próximo 3 de enero 2022. El proyecto de US$ 350 millones que, significa un aumento del 10 % en generación de energía y una potencia instalada de 270 megavatios, es ejecutado por el Consorcio Aña Cuá ART (Astaldi-Rovella-Tecnoedil).
Hoy arribaron a la zona de emplazamiento del proyecto de maquinización de la margen izquierda del vertedero Brazo Aña Cuá, conforme a lo programado, el segundo lote de componentes hidromecánicos de las unidades generadoras para la Central Aña Cuá.