2 de septiembre de 2025
A la falta de medicamentos, largas horas de espera para sacar turnos y otras cuestiones que deben pasar los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), se suma el olvido en materia de infraestructura, no sólo edilicia, sino también en el acceso, especialmente del Centro Ambulatorio.
El Centro Ambulatorio de Especialidades (CAES) de Areguá, inaugurado en forma apresurada en enero de 2017, por el presidente de la República Horacio Cartes, continúa siendo un simple cascarón. El local sanitario no tiene médicos, insumos básicos, equipamiento para consultorios ni limpiadoras.
AREGUÁ (Gladys Villalba Jara, corresponsal). El Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes), inaugurado en enero de 2017, no tiene profesionales, medicamentos e insumos. Además, presenta problemas estructurales. La obra estuvo a cargo del Consorcio Cordillera, de Natalicio Chase, por un costo de G. 8.300 millones.
Pobladores de la compañía Posta Leiva del distrito de J. Augusto Saldívar se manifestaron ayer para exigir la culminación de la construcción de un Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes). La obra encarada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPy BS) se encuentra abandonada desde hace seis años.
AREGUÁ (Gladys Villalba, corresponsal). La jefa de Fiscalización del Ministerio de Salud, arquitecta Cinthia Ramírez, aseguró que la obra del Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes) de Areguá aún no está terminada y por lo tanto no fue entregada a la cartera de Estado. Dijo que el intendente Humberto Denis Torres (colorado cartista) “apuró” para la inaugaración que se realizó el 17 de enero.
Parte del cielorraso del Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes) de Areguá se desprendió ayer. La infraestructura inaugurada el 17 de enero por el presidente Horacio Cartes presenta graves falencias y el servicio es muy limitado.