20 de mayo de 2025
La celebración de los 214 años de la Independencia del Paraguay tendrá hoy al microcentro de Asunción como el escenario de diversas actividades. Desde las 11:00 habrá gastronomía y números artísticos en la Plaza Juan de Salazar, mientras que el Museo Casa de la Independencia estará abierto desde las 7:30 hasta la medianoche.
La escritora paraguaya Leni Pane lanzará hoy su nueva obra “Stavum y otros cuentos”, con un acto que se realizará en el edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. de la República casi 14 de Mayo), desde las 19:00.
Este martes 4 de febrero se pondrá en marcha el ciclo “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”, a cargo del profesor Pedro Gamarra Doldán. A lo largo de diez encuentros, este ciclo se enfocará en las raíces, influencias y transformaciones culturales que han dado forma al Paraguay actual.
La guarania, el género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes su centenario. “Jejuí”, considerada la primera guarania, fue estrenada una noche de enero de 1925 en la terraza del Hotel Cosmos de Asunción. En este contexto se realizan una exposición y una charla, además de visitas guiadas para conocer más acerca de este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Jorge “Bochín” Brítez por teatro, Nancy Luzko por música, Edith Correa por danza, Luis Vera por artes visuales y Victorio Suárez fueron distinguidos hoy como Maestros del Arte 2024 por el Centro Cultural de la República “El Cabildo”. El acto se llevó a cabo en la Cámara de Senadores donde agradecieron el reconocimiento y también abogaron por un mayor apoyo a la cultura.
Victorio Suárez, Jorge Brítez, Nancy Luzko, Edith Correa y Luis Vera recibirán hoy la distinción Maestros del Arte, otorgada anualmente por el Cabildo, en reconocimiento al aporte y a la trayectoria artística. La ceremonia se realizará hoy, a las 10:00, en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores.