3 de abril de 2025
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción afirmó que el Viceministerio de Transporte no cumplió varios puntos de un acuerdo con los transportistas y que las quejas de la ciudadanía no pueden ser atendidas sin una política de transporte que debe nacer del Gobierno.
El Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) levantó su ilícita amenaza de paro entre el 11 y el 13 de junio, luego de que el Gobierno se haya obligado a entregar los subsidios pendientes y a concluir dentro de tres meses unos estudios que les aseguren un aumento del lucro empresarial. No obstante, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció esta semana que “continuarán los dolores de los usuarios”, mientras la cuestión de fondo no sea resuelta mediante una futura ley de reforma del transporte público. Se sabe así quiénes ocasionan tales “dolores”, pero no se les aplica la ley.
El Viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó que el Gobierno no cedió al chantaje de los transportistas en las negociaciones que terminaron con el levantamiento del paro. Sin embargo, indicó que todas las exigencias del gremio serán analizadas y que, si los estudios determinan que se deben aumentar los coeficientes, se harán los ajustes correspondientes.
Con”bombos y platillos”, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernandez, y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informaron ayer que Cetrapam levantó la amenaza de paro de los transportistas. Fue tras una reunión tripartita donde anunciaron que seguirán negociando con el gremio, que sigue manteniendo impunemente las vergonzosas reguladas. Gremio consiguió la mayoría de sus exigencias.
Ayer se realizó otra reunión bipartita entre Cetrapam y el Viceministerio de Transporte, pero no hubo acuerdo por lo que hoy, a las 15:00, seguirán las negociaciones en una tripartita ante el Viceministerio del Trabajo. El gremio no afloja en sus exigencias de aumentar su ganancia y la renovación de sus permisos, mientras que las autoridades no aplican la ley.
La reunión realizada este viernes entre el Viceministerio de Transporte y Cetrapam no terminó en consenso y la amenaza del grupo de empresarios del transporte público sigue vigente. Se anuncia mañana otra reunión tripartita entre el Ministerio de Trabajo, Viceministerio de Transporte y los transportistas para llegar a un acuerdo.