1 de mayo de 2025
Líderes del sector industrial denuncian que Itaipú favoreció a una empresa china en la compra de pupitres escolares y dejó fuera a fabricantes nacionales por mínimos detalles en las especificaciones. Cuestionan los plazos reducidos y la falta de apoyo a la industria local. Asimismo, advierten sobre el impacto en el empleo y la economía del país.
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) sostiene que aplicar arancel cero a productos importados que también se fabrican en Paraguay, en lugar del 17% establecido en la ley 60/90, produce un “contrabando disfrazado”. Incluso, despachantes de Aduanas cambian la partida arancelaria para que ese tipo de mercaderías no paguen impuestos, según denuncia el gremio.
El Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), que participa de la Expo y se ubica en el pabellón industrial, pide al Gobierno mayor apoyo a las industrias que más aportan a la economía del país, entre las que no se encuentran las maquiladoras, que, sin embargo, reciben más atención de las autoridades.
Ninguna empresa paraguaya del sector metalúrgico participará de la provisión de estructuras metálicas de la segunda línea de 500 kV entre Ayolas y Villa Hayes, confirmó el presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Oses. El consorcio ganador Ciegec importará las torres desde China, libre de impuestos, a nombre de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).