1 de abril de 2025
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció la recuperación de dos edificios antiguos en Asunción para convertirlos en viviendas para la clase media. Busca que el sector privado replique el plan urbanístico, fomentando el modelo mixto de oficinas en planta baja y departamentos en pisos superiores. Además, quiere implementar la venta de derechos de construcción, con la venia de la Municipalidad, según explicó el viceministro de Urbanismo, Arq. Jorge Bosch.
La Municipalidad de Asunción anunció un plan para “volver a ocupar” el centro histórico de la ciudad, que sufre un éxodo de sus habitantes y comercios, por medio de descuentos en impuestos inmobiliarios y a la construcción. Un representante de la Municipalidad detalló cuáles serán esos descuentos y dónde serán aplicados.
El 15 de este mes arrancaron las obras para el cableado subterráneo de cuatro principales calles del microcentro, sin embargo, hasta ahora los trabajos no son visibles. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) explica por qué y cuándo empiezan las excavaciones.
La administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) anunció este lunes una serie de beneficios impositivos para propietarios de viviendas en el centro histórico de Asunción. Su Gabinete habló de planes para la repoblación de la zona, pero se lavó las manos en cuanto al estado de abandono en que vive la Capital.
Tras la evidente falta de personal municipal suficiente para el programa “Palma segura”, la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) cambió el discurso y ahora dicen que el aporte de la Municipalidad será tecnológico. Nelson Mora, su jefe de Gabinete, minimizó el problema y centró la cooperación en la instalación de cámaras y en la provisión de conectividad para el Sistema 911.
El pomposo anuncio del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de llevar seguridad al centro de Asunción mediante un acuerdo con el sistema 911, se desinfló muy rápidamente. Desde el Centro de Gestión de Tráfico de la Municipalidad reconocen que apenas tienen tres funcionarios para monitorear más de 200 cámaras. Nenecho había prometido más de 40 cámaras en el Parque Caballero, pero no pone al personal necesario para controlarlas.