La Secretaría Nacional de Cultura lanzó el programa Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay, con el objetivo de recuperar edificios y sitios históricos. Natalia Antola, directora general de Patrimonio Cultural, mencionó que el proyecto se alineará con otras iniciativas para revitalizar el centro histórico de Asunción, en el marco de los 500 años de su fundación.
El pomposo anuncio del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de llevar seguridad al centro de Asunción mediante un acuerdo con el sistema 911, se desinfló muy rápidamente. Desde el Centro de Gestión de Tráfico de la Municipalidad reconocen que apenas tienen tres funcionarios para monitorear más de 200 cámaras. Nenecho había prometido más de 40 cámaras en el Parque Caballero, pero no pone al personal necesario para controlarlas.
Vivir en el centro histórico de Asunción pasó, en los últimos tiempos, de ser un sueño de muchos ciudadanos a ser una pesadilla para los pocos que lo siguen habitando. Vecinos de la zona cuentan que sobreviven día a día, entre la inseguridad, la miseria y la destrucción de su calidad de vida. La mayoría de los proyectos de revitalización de la zona, siguen cajoneados.
El Circolo Deportivo y Cultural Italo Paraguayo y el Tujukua Chess Club, con apoyo de la Federación Paraguaya de Ajedrez (Feparaj), organizan un torneo del juego ciencia a llevarse a cabo en el local del Círculo de Contadores del Paraguay, ubicado en Yegros 860 c/ Manuel Domínguez, este viernes 9 de agosto, desde las 19:00.
Un recorrido a través de la historia no contada es lo que proponen desde el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 casi Humaitá). Las visitas serán el sábado 27 y el domingo 28 de julio a las 18:00. Si bien el recorrido es gratuito, hay que inscribirse a través de la página de Asunción Live.
La edición Belluras del CHA 2024 fue lanzada recientemente con un acto con presencia de los organizadores. Esta nueva entrega promete ser “una experiencia única para los amantes de la historia y la arquitectura”. La primera actividad será este sábado 15 y tendrá como punto de encuentro La Otra Casa de Asterión (Oliva 638 c/ 15 de agosto), a las 14:30.