16 de noviembre de 2025

Un innovador trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado en un paciente en muerte cerebral ha revelado cruciales respuestas inmunitarias, ofreciendo esperanzas para futuros ensayos clínicos y desafiando las convenciones sobre la viabilidad de los xenotrasplantes en humanos.




El festival gastronómico más esperado de Luque volvió a llenar de aroma, sabor y orgullo local la ciclovía Valois Rivarola. Platos tradicionales, miles de kilos de carne y entusiasmo ciudadano marcaron una jornada donde el cerdo fue el verdadero protagonista.


En un momento de expansión sin precedentes, el sector porcino local ajusta su brújula. Con Taiwán como destino consolidado y Singapur en vías de habilitación, el país se posiciona como proveedor de carne porcina premium para el sudeste asiático. A la par, el mercado local sigue creciendo y la Cámara Porcina apuesta a fortalecer toda la cadena.

A un año del primer xenotrasplante de hígado de un cerdo modificado genéticamente a un humano con muerte cerebral, se sugiere que dicho órgano puede funcionar temporalmente en un cuerpo humano como terapia puente hasta recibir uno definitivo, según publica la revista Nature.
Luego de mucha agua bajo el puente, algunos padres de la escuela del Departamento Central que denunció el famoso “kuré caldo”, volvieron a protestar por la comida, pero esta vez por el simple motivo de que incluía carne porcina. Al parecer la protesta se les va por las ramas, porque aseguran que no permitirán que sus hijos coman chancho.