26 de noviembre de 2025

Un estudio de la Universidad de Cambridge revela que el cerebro humano atraviesa cinco etapas cruciales, determinantemente conectadas con el desarrollo cognitivo y el riesgo de trastornos mentales, definiendo así un mapa de transformación desde la infancia hasta la vejez.




MADRID. Hablar varios idiomas no solo enriquece la cultura, sino que también podría ser clave contra el envejecimiento acelerado. Un estudio europeo revela que los multilingües tienen un 2,17 veces menor riesgo de deterioro cognitivo, destacando un nuevo camino hacia la salud cerebral.

MIAMI. Investigaciones de la Universidad Internacional de Florida revelan que exponer las manos al hielo puede transformar la percepción del ejercicio. Este estudio sugiere que el dolor previo podría incrementar el disfrute y la tolerancia al esfuerzo físico, desafiando conceptos establecidos.

Cada 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV) y es importante reconocer uno de sus síntomas. La súbita incapacidad para hablar puede ser una señal crucial de un accidente cerebrovascular. Con cada segundo que pasa, las células cerebrales mueren; reconocer rápidamente estos síntomas puede marcar la diferencia entre la vida, la muerte o una recuperación efectiva.

La exposición al plomo no es un fenómeno exclusivo de la era industrial. Una investigación acaba de constatar que los homínidos estuvieron expuestos a este metal tóxico durante más de dos millones de años, y que esa exposición pudo haber influido en la evolución del cerebro.

BARCELONA. Un innovador péptido llamado ‘CAQK’, desarrollado por Aivocode y sus socios, promete revolucionar el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas, mostrando resultados prometedores en estudios con modelos animales, con planes para ensayos clínicos en humanos en el horizonte.