3 de noviembre de 2025

Cada 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV) y es importante reconocer uno de sus síntomas. La súbita incapacidad para hablar puede ser una señal crucial de un accidente cerebrovascular. Con cada segundo que pasa, las células cerebrales mueren; reconocer rápidamente estos síntomas puede marcar la diferencia entre la vida, la muerte o una recuperación efectiva.


A pesar de ser el 2% del peso corporal, el cerebro consume un 20% de la energía del cuerpo. Exploramos cómo la economía del esfuerzo y el diseño persuasivo moldean nuestras decisiones cotidianas, revelando las dinámicas detrás de nuestra pereza adaptativa.

Una dieta rica en nutrientes esenciales puede mejorar significativamente la salud cardiovascular y cerebral. Investigaciones recientes de la OMS sugieren que alimentos como el pescado graso y el aceite de oliva reducen el riesgo de infartos y deterioro cognitivo. Enterate más.

Ingenieros de UCLA han creado una interfaz cerebro-computador asistida por IA, mejorando el control de movimientos en un paciente con parálisis en 3,9 veces más. Los resultados en este avance prometedor ofrecen nuevas esperanzas para la autonomía de personas con discapacidades.

Un estudio de la Universidad de Florida y University College London revela que los hábitos de lectura por placer en Estados Unidos han disminuido más del 40% en 20 años, con un descenso significativo en comunidades vulnerables. ¿Cuál es el caso en otros lugares?

Los síntomas neurológicos iniciales pueden manifestarse en el cuerpo antes que en la mente. Expertos advierten sobre la importancia de reconocer estos signos físicos, que pueden marcar la diferencia en el diagnóstico temprano de trastornos como el accidente cerebrovascular y la enfermedad de Parkinson.