26 de julio de 2025
En un año, los recursos del fondo jubilatorio del IPS en ueno bank aumentaron en 371% y a la fecha ya rondan los US$ 250 millones con la reciente colocación, según se puede observar en el informe del portafolio de inversiones del Instituto
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 506.700 millones (US$ 65 millones) en la entidad ueno bank y Banco Nacional de Fomento (BNF), esto en el marco de un concurso de ofertas.
El Banco Central inició el proceso de desmaterialización de certificados de depósitos de ahorro (CDA-e), con lo cual serán electrónicos y ya no en físico y se tiene previsto que estos instrumentos electrónicos ya estén disponibles al público en el 2026.
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 380.000 millones en la entidad ueno bank, esto en el marco de un concurso de ofertas.
Entre los años 2013 y 2023, el capital invertido de los recursos de la Caja Fiscal fue de G. 5,99 billones, el cual generó intereses en torno a G. 1,64 billones. De este total, entre 2014 y el cierre del ejercicio anterior, se cobraron G. 1,08 billones, y con los ingresos de este año, la cifra se aproxima a G. 1,3 billones. Las inversiones realizadas han permitido mitigar parcialmente el impacto del déficit, que sería aún más pronunciado sin estos ingresos adicionales.
El Instituto de Previsión Social (IPS) bajó el puntaje mínimo para las entidades financieras interesadas en “recibir” fondos de jubilaciones como Certificado de Depósito de Ahorro (CDA). Coincidentemente, este cambio se produjo cuando apenas asumió Jorge Brítez como presidente de la previsional. Tras las modificaciones en el reglamento, algunos bancos aparecen con un importante aumento de inversión por parte del IPS en CDA.