26 de septiembre de 2025
A solicitud del diputado Raúl Benítez (Independiente) la Cámara de Diputados reiteró el pedido de informes a la Corte Suprema de Justicia sobre el supuesto título de abogado del senador acusado Hernán Rivas (ANR-HC). El primer pedido fue hace dos años y allí el ministro César Manuel Diesel pidió “más tiempo para responder”. Sin embargo, la respuesta nunca llegó.
El ministro César Diesel Junghanns fue electo hoy presidente de la Corte Suprema de Justicia por unanimidad. Es la tercera vez que el ministro considerado afín a Honor Colorado asume la titularidad de la máxima instancia judicial, aunque sin tanta polémica como en la primera, cuando uno de los ministros incluso se ausentó de la sesión en protesta por el criterio de selectividad político partidaria imperante en el Poder Judicial.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) César Diesel Junghanns volverá a la presidencia del máximo tribunal a partir de febrero próximo. Los vicepresidentes serán Carolina Llanes y César Garay Zuccolillo. El Congreso Nacional apunta a recuperar el manejo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura seguirá a cargo de los abogados.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia encomendó al Centro Internacional de Estudios Judiciales el análisis de la propuesta de difusión de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El proyecto generó discrepancias entre los ministros Víctor Ríos Ojeda y César Diesel, en la última sesión del máximo tribunal.
La exsenadora Kattya González (PEN), expulsada del Congreso por orden del Comando de Honor Colorado, denunció que la Corte Suprema retiene adrede su expediente y no remite a la Fiscalía, para evitar que avance su pedido de reposición a su banca. “Es una vergüenza”, manifestó la exlegisladora.