24 de agosto de 2025
César Ruiz Díaz sostuvo que la mora del Estado en el pago del subsidio deriva en menos buses y menor frecuencia, afectando más a los usuarios que a las empresas. Afirmó que el mes de junio sigue impago pese al acuerdo y de nuevo cuestionó la falta de coordinación oficial.
Los empresarios del transporte no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y amenaza de posible paro sigue en pie. Denuncian un año de promesas incumplidas, ineficiencia institucional y exigen profesionalización del sector público para evitar el colapso del sistema. Mañana transportistas analizarán posible disminución del servicio.
Según César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), es el Viceministerio de Transporte (VMT) el responsable de la “degradación y decadencia” del sistema. Mientras tanto, la ciudadanía diariamente espera hasta casi por horas alguna unidad por las reguladas.
El diputado Raúl Benítez se pronunció ante la regulada de ómnibus por la falta de pago de subsidio atrasado por parte del gobierno. El legislador afirmó que en los últimos años se redujo la cantidad de colectivos en las calles, así como la cantidad de gente que a diario utiliza el servicio. Por otra parte, repudió el método extorsivo utilizado por los empresarios del transporte.
Mientras los empresarios del transporte exigen el pago de millonarios subsidios al Estado y amenazan con un nuevo paro, los desembolsos públicos al sector alcanzan cifras récord, sin que los usuarios perciban mejoras en el servicio. En cinco años, el monto transferido aumentó 568%, mientras la prometida reforma del sistema sigue sin concretarse.
El gremio de transportistas encabezado por la Cetrapam reclama el pago de USD 9,4 millones en concepto de subsidios por parte del Estado, correspondientes a los meses de abril y mayo. Aseguran que la falta de respuesta ahoga al sector y anticipan una inminente suspensión del servicio, no por decisión, sino por imposibilidad, según dicen. Por otro lado, la ciudadanía sigue sufriendo de un servicio inaceptable.