19 de julio de 2025
El reajuste del salario mínimo en julio es algo que se da todos los años, pero como siempre, el incremento no se acerca a la realidad de los gastos diarios. Al respecto, el viceministro de Trabajo, César Segovia, aseguró que se busca cambiar esta situación con un nuevo sistema de cálculo.
César Segovia, viceministro de Trabajo, y Eduardo Ojeda, coordinador de la Corriente Sindical Clasista, debatieron sobre la reforma del Código Laboral. El representante del Gobierno mencionó que quieren brindar más días de descanso al trabajador, mientras que, el sindicalista dijo que “este Gobierno es mentiroso”, al no cumplir con las promesas realizadas al inicio del mandato de Santiago Peña.
César Segovia, viceministro del Trabajo aclaró que el Presidente de la República, Santiago Peña tenía la potestad de aceptar o no la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para reajustar el sueldo. Resaltó que lo importante es atacar la informalidad y cree que la inflación en el país bajaría el año que viene.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, reveló que en abril del año pasado se fiscalizó el Mercado de Abasto y se recomendó a la Municipalidad de Asunción aplicar medidas de mitigación. Agregó que “aparentemente” no se ejecutó ninguna medida, por lo que en noviembre del 2022 se realizó otra verificación, cuyo resultado fue declarar el estado de insalubridad, que -a su vez- otorga una bonificación salarial a funcionarios de este local.