4 de septiembre de 2025
La inauguración de los Juegos Panamericanos Junior fue, sin dudas, uno de los eventos deportivos más esperados en Paraguay. Con más de 4.000 atletas y el Defensores del Chaco repleto, un ambiente espléndido con un público mayoritariamente joven, algarabía general, un espectáculo de alto nivel y un despliegue tecnológico impresionante gracias al trabajo de miles de compatriotas. En su discurso inaugural, el titular de la Secretaría Nacional de Deportes, César “Tigre” Ramírez, mencionó al presidente Santiago Peña y otras autoridades nacionales, pero en vez de aplausos, desde las gradas llovieron estruendosos abucheos y silbidos. Esta demostración del repudio, del hartazgo y el descontento ciudadano fue la vuelta a la realidad, que necesitaba el Presidente para entender que no puede desprenderse, como cabeza de una nación, de las calamitosas actuaciones de sus correligionarios al mando del Congreso Nacional, Binacionales y principales instituciones de la República.
Los apoderados de la ANR inscribieron ayer las 768 candidaturas que pugnarán en las elecciones generales del 30 abril. Se confirma la renuncia del candidato a senador César “Tigre” Ramírez (HC) con lo cual se corrió la lista, beneficiando a cuestionados cartistas, como los actuales diputados Bachi y Erico.
Dos candidatos a senadores presentaron sospechosamente renuncias a su postulación, confirmó el titular del Tribunal Electoral Partidario de la ANR, Santiago Brizuela. Ellos son: la actual ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo (FR), y el gobernador de Canindeyú, César “Tigre” Ramírez (HC).
Por temor al Ministerio Público, que renueva autoridad en marzo próximo, César “Tigre” Ramírez (cartista) renunció a su candidatura al Senado y seguirá al frente de la Gobernación de Canindeyú hasta el 15 de agosto. El exfutbolista es cuestionado por su nefasta gestión con los fondos covid.
La Fiscalía General del Estado, a cargo de Sandra Quiñónez, ni amagó abrir un proceso contra el gobernador de Canindeyú y aspirante al Senado por el cartismo, César “Tigre” Ramírez. Esto, pese al rosario de denuncias sobre supuestas irregularidades en el uso de los fondos de emergencia por el covid.
El Ministerio Público a cargo de Sandra Quiñónez no movió un dedo para investigar a los gobernadores del país por el cuestionado uso de US$ 34 millones del fondo covid. El ex jefe departamental de Central, Hugo Javier González, es el único que enfrenta un proceso, mientras que Pedro Díaz Verón, de Caazapá; César “Tigre” Ramírez, de Canindeyú; Juan Carlos Vera, de Guairá y Juan Carlos Baruja, de Paraguarí, siguen campantes.