10 de agosto de 2025
En medio de la precariedad y el olvido estatal, un grupo indígena de la comunidad ayorea Chaidi demostró que la solidaridad y el conocimiento ancestral pueden más que cualquier tecnología. Su líder Esoi Chiquenoi conversó con ABC Color y reveló la pista que le permitió encontrar a Wenceslao Benoit, aunque desafortunadamente sin vida.
El pasado 12 de junio se cumplieron 90 años de la Paz del Chaco, que puso fin a tres crueles años de enfrentamiento bélico entre nuestro país y Bolivia. Nuestros heroicos combatientes lograron expulsar al enemigo y así legarnos este territorio chaqueño para orgullo de toda una generación. El precio por asegurar estas tierras para nuestro país costó más de 30.000 vidas.
Un comisario general retirado de la Policía Nacional (PN) fue demorado en el Chaco por agentes de la misma institución al ser sorprendido cuando introducía a nuestro país a dos ciudadanos chinos que aparentemente ni siquiera hicieron su tramite migratorio.
El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), a partir de ayer, está sumergido en el Chaco paraguayo con el principal objetivo de verificar “in situ” las condiciones por las cuales que se encuentra atravesando la región Occidental –luego de las intensas lluvias y posteriores inundaciones– y recorrer parte de lo que podría ser el itinerario de la 50ª edición del Petrobras Transchaco Rally, prevista para fines del mes de junio.
El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, dijo que aunque en el Congreso Nacional decidieron entregarle los recursos para la emergencia del Chaco a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y no a las gobernaciones, de todos modos está muy contento, pues cualquier tipo de ayuda es importante para su departamento en este momento de aislamiento.