Hoy, 5 de noviembre, es el Día de Guy Fawkes. Cuando Alan Moore le puso la máscara de este conspirador del siglo XVI al protagonista del cómic «V de Vendetta», creó un símbolo para nuestros tiempos.
De las múltiples y complejas relaciones entre el derecho y la literatura, entre el caso y la ley, y entre el positivismo jurídico y un optimismo antropológico a su juicio ingenuo habla, entre otras cosas –a partir de la novela póstuma de Melville, escrita en 1889 y publicada en 1924, Billy Budd, marinero–, el autor de este artículo.
Los fantasmas de las navidades pasadas asaltan y subvierten nuestro presente signado por la sistemática degradación industrial de los ritos en estas líneas con las que el escritor Cristino Bogado decide defender la Navidad.
Hoy, domingo 28 de febrero del 2016, se cumple un siglo de la muerte del novelista anglo-estadounidense Henry James (Nueva York, 15 de abril de 1843 - Londres, 28 de febrero de 1916), un explorador de los profundos enigmas de la vida interior de los más obstinados, extraños y sutiles de la historia de la literatura.
LONDRES. Un buzón de correos instalado en el siglo XIX cerca de la casa, en el condado inglés de Kent, de Charles Dickens, el escritor británico más famoso de la era victoriana, se reabrió oficialmente tras ser restaurado.