TOKIO. El líder mundial de la inteligencia artificial (IA), OpenAI, confrontado a la competencia del chin DeepSeek, presentó una nueva herramienta de “búsqueda profunda” para ChatGPT en Tokio, al margen de un evento organizado con su socio nipón SoftBank.
OpenAI anunció que lanzará un buscador web como extensión de su ChatGPT, el sistema de inteligencia artificial (IA) generativa que desarrolló, y competirá así con Google, referencia en este rubro.
PARÍS (FRANCIA). Errores e imprecisiones aparecidos recientemente en revistas científicas, como una imagen de una rata con un pene gigante u otra de una pierna humana con demasiado hueso, revelan el uso cada vez más extendido de la inteligencia artificial (IA) en estas publicaciones, en detrimento de su calidad.
BOGOTÁ. La Corte Constitucional colombiana decretó este lunes que “la Inteligencia Artificial no puede remplazar al juez en la toma de decisiones judiciales, sin importar la complejidad del asunto sometido a estudio de la jurisdicción”, después de un caso en el que un juez usó ChatGPT en un proceso judicial.
PARÍS (FRANCIA). Los modelos de inteligencia artificial (IA) se abastecen sin parar de datos generados por la propia IA, lo que desemboca en la creación de contenidos cada vez más incoherentes, un problema que ya han señalado varios estudios científicos.
BRUSELAS. El 1 de agosto entra en vigor en la Unión Europea la Ley de Inteligencia Artificial (IA), la cual regulará unos sistemas que apuntan a actuar de forma más precisa, eficiente e innovadora que las personas, pero que a la vez plantean importantes riesgos que las nuevas claves tratan de evitar.