11 de mayo de 2025
Una escuela de Limpio fue nuevamente perjudicada por delincuentes, pues dos presuntos adictos -denominados “chespis”- hurtaron un compresor de acondicionar de aire de una de sus aulas. La Policía logró recuperar el objeto y detener a ambos consumidores.
Un “chespi” que intentó robar cables en el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del Instituto de Previsión Social (IPS) quedó atrapado sobre la muralla y debió ser auxiliado por funcionarios del ente. Tras ser liberado, huyó del lugar, dejando un rastro de sangre y uno de sus calzados. El hecho dejó sin energía eléctrica a varias áreas del complejo hospitalario.
Pobladores del barrio Bella Vista de Asunción, más conocido como “Chiquito” están hartos de la presencia de chespiritos que cometen asaltos y robos en la zona. Dijeron también que la única patrullera disponible está más tiempo en el taller mecánico. Lo que más destacan es que cerca del sector, está la casa del ministro del Interior, Enrique Riera.
La Secretaría Nacional Antidrogras (Senad) logró frenar el ingreso de 150 mil dosis de chespi para el departamento Cental. Este operativo es considerado el primer golpe trascendental contra el microtráfico en el 2024.
Efectivos de la oficina regional del Departamento Antinarcóticos de Pedro Juan Caballero iniciaron desde la noche del viernes una serie de operaciones con el objetivo de anular la mayor cantidad de puntos de venta de drogas, principalmente el crack, en el centro de la ciudad y principalmente los barrios periféricos, según informaron fuentes amtidrogas.
El tema de los jóvenes caídos en las drogas es uno de los problemas sociales más graves que tenemos. El tema empieza a desbordar con la inmensa cantidad de adictos sin norte, sin familia, sin Estado. Esta es nuestra realidad y ante la desidia de los distintos gobiernos, hay algunos grupos de personas que trabajan, de manera voluntaria, en pos de la recuperación de estos jóvenes.