18 de mayo de 2025
La Dirección General de Vigilancia de la Salud advirtió esta semana de la circulación comunitaria de chikunguña y dengue tipo DENV-03, ambas enfermedades virósicas propagadas por el mosquito Aedes aegypti, en distintas zonas del país. Se insta a eliminar objetos que puedan acumular agua de lluvia y a la consulta médica oportuna si aparecen síntomas.
Más de 4.800 personas con diagnóstico confirmado de dengue se reportaron en las últimas tres semanas en nuestro país, periodo en el cual no se reportaron nuevas muertes por esta enfermedad. La cifra preocupa a las autoridades sanitarias. En contrapartida, solo hay tres casos de chikunguña. Desde el Ministerio de Salud insisten a la población en disciplinarse con acciones para la eliminación de criaderos.
El último sábado de cada mes de febrero se celebra el Día Nacional del Tereré y con la situación actual de la gran cantidad de casos positivos de dengue, esta tradicional bebida puede convertirse en un aliado para contrarrestar sus variados síntomas.
Los casos de dengue y chikunguña afectan a gran parte de la población y dejan a su paso pacientes con secuelas que pueden llegar a ser permanentes si no se tratan a tiempo. Te contamos en esta nota cuándo es el momento oportuno para acudir a un reumatólogo.
AYOLAS. En lo que va de enero, en la comunidad ayolense se tienen 87 notificaciones de casos sospechosos de dengue, de los cuales 37 dieron positivo al test rápido. Se aguarda confirmación de laboratorio central. Instan a la población a eliminar criaderos de mosquitos de las viviendas.