5 de mayo de 2025
En el contexto de la crisis entre las dos principales potencias económicas y la relación de ambas con América Latina, Leland Lazarus, profesor de asuntos Estados Unidos--China y China-America Latina de la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), analiza la perspectiva goepolítica latinoamericana.
PEKÍN. Alibaba presentó su nuevo modelo de IA de código abierto, Qwen3 que, según la empresa, supera a OpenAI-01. Incorpora un sistema de inferencia híbrida con modos de “pensamiento rápido” y “pensamiento lento” para tareas simples y complejas, respectivamente.
PEKÍN. La Agencia Espacial de Misiones Tripuladas aplazó el regreso de Shenzhou-19 por mal tiempo en la zona de aterrizaje de Dongfeng. La decisión se tomó al no cumplirse las condiciones de seguridad para recuperar a los astronautas, informaron medios oficiales.
China afirmó este martes que “no hay ganadores” en las guerras comerciales y volvió a responsabilizar a Estados Unidos del actual conflicto arancelario, en un nuevo cruce de acusaciones tras las declaraciones contradictorias de ambos países sobre sus contactos diplomáticos.
PEKÍN. La Antártida se ha calentado 0,12 °C por década en 40 años, según la Administración Meteorológica de China. El aumento amenaza con acelerar el nivel del mar y alterar la circulación atmosférica, concentrándose en la península y el este del continente.
El Gobierno chino rechazó este viernes la idea de que los países de América Latina y el Caribe deban “elegir bandos” entre Pekín y Washington, y acusó a Estados Unidos de ejercer “presión” sobre la región en el marco de su rivalidad con el país asiático.