8 de abril de 2025
Se inicia la Semana Santa y con ella el consumo de chipa. ¿Quién no le invitó esta delicia a su mascota alguna vez? La pregunta es si esta práctica es o no recomendable.
La preparación de la chipa en Semana Santa es considerada una de las tradiciones familiares más importantes en Paraguay. Este año, para la elaboración del alimento, se necesitará más dinero por el alto costo que tienen los ingredientes. Te contamos cuánto costará preparar la chipa.
La chipa es la verdadera estrella de la gastronomía paraguaya. Y no es solo un decir, ya que el sitio Taste Atlas la ubicó en el puesto 46 entre los 50 mejores panes del mundo. Así, nuestro tradicional pan que ya fue declarado alimento nacional en el año 2014, logró un reconocimiento a nivel mundial otorgado por esta publicación especializada en gastronomía a nivel global.
Parte esencial de todo viaje es la comida y, a mi paso por Corrientes, Argentina, no solo comí sino también pregunté cómo se hace cada una de las preparaciones que probé. Hoy te cuento sobre el chipacito de mandioca rallada con chutney de dulce de mamón más rico, y te muestro la receta. Te va a encantar.
La historia de Hijas de Feliciana de Fariña SRL es un reflejo de esfuerzo, tradición y amor por la cocina paraguaya. Todo comenzó con Doña Feliciana, una artesana de la chipa, quien desde muy joven se dedicó a la elaboración y venta de este delicioso manjar.