9 de abril de 2025
AYOLAS. La primera jornada denominada “Chipa Apó Comunitaria”, a favor de las familias en situación de vulnerabilidad, se desarrollará el viernes próximo. La profesora Beatriz Portillo, una de las organizadoras de la actividad, indicó que la iniciativa contará con el acompañamiento del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y del Colectivo Cultural y Turístico de Misiones.
ÑEMBY. La Municipalidad de esta ciudad prepara para el próximo Miércoles Santo el tradicional “Chipa apo” en el cerro que lleva el nombre del distrito. Habrá tres tatakua para la cocción del típico alimento y todas las familias que quieran participar pueden acercarse ese día. Para el Viernes de Dolores se anuncia una exposición sobre la Virgen de los Dolores en el templo local.
ACAHAY. Un gran despliegue artístico, cultural, religioso y turístico preparan para esta Semana Santa en este municipio ubicado a 100 km de Asunción, del departamento de Paraguarí. La religiosidad popular se revivirá en el “Calvario Rape cerro Acahaype”, donde se escenificará la pasión y muerte de Jesús. A los actores se sumarán los cantores estacioneros y el peregrinar de la comunidad.
GUARAMBARÉ. Los candidatos por la Concertación compartieron con una familia de esta ciudad, el tradicional chipa apo, por Semana Santa. Efraín, calificó como una barbaridad a las expresiones de su oponente, el cartista, Santiago Peña, sobre los privilegios que tendrán los hurreros, e instó a los jóvenes a estudiar para gobernar el país, y erradicar la mafia y la corrupción. Por su parte el aspirante a la gobernación de Central, Ricardo Estigarribia, manifestó que el transporte público forma parte de la corrupción estatal, y destacó la necesidad de que cada municipio tenga su flota.
La tradicional “chipa apo” por Semana Santa se lleva a cabo este martes en Punta Karapã, Chacarita. Los organizadores invitan a quienes quieran sumarse a la jornada.
Una de las tradiciones de la Semana Santa en nuestro país es realizar el “chipa apo”. De esta manera, se prepara este alimento en distintas presentaciones y durante estos días santos los paraguayos también suelen demostrar su creatividad. Al respecto, en la calle Palma, microcentro de Asunción, hoy hasta el mediodía se ofrece la tradicional chipa asador, preparada en el momento para todos los interesados.