8 de abril de 2025
Enfoque Cooperativo
ABC TV de 21:00:00 a 21:29:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
Parada 98
ABC FM 19:00 a 22:00
Escuchar ABC FM
Enfoque Cooperativo
ABC TV de 21:00:00 a 21:29:00
Ver ABC TV
19º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
19º
Ahora
HOY
Min
17º
Máx
27º
undefined 2025-04-09
Min
14º
Máx
27º
undefined 2025-04-10
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-04-11
Min
18º
Máx
31º
undefined 2025-04-12
Min
19º
Máx
22º
undefined 2025-04-13
Min
18º
Máx
26º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

chips

La producción de semiconductores genera una "guerra" entre China y Estados Unidos, con consecuencias aún incalculables. (archivo)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken (i) saluda al canciller mexicano, Marcelo Ebrard (d).
La seguridad y la competitividad de las tecnologías de la información y la comunicación, la gobernanza de los datos o las plataformas tecnológicas, y problemas concretos como el acceso a semiconductores son parte de los temas que tratarán en el foro.
Según datos oficiales citados anoche por el diario hongkonés South China Morning Post, en 2021 las exportaciones taiwanesas a China fueron de 166.527 millones de euros( 188.900 millones de dólares), lo que supuso un aumento del 24,8 % con respecto al año anterior.
Es fundamental que creemos nuevas formas de trabajo con proveedores que den a Ford, y a Estados Unidos, una mayor independencia para producir tecnologías y funciones que nuestros clientes más valorarán en el futuro.
CHIP MICROCHIP
Internacionales EFE foto
En abril-junio, la empresa ya logró un importante impulso en sus beneficios operativos gracias a la sólida demanda global de semiconductores, una tendencia que Samsung preveía que se iba a mantener en la segunda mitad del año en el contexto de la carestía global de microchips y circuitos integrados.
En un evento digital desde la sede de la firma en Cupertino (California, EE.UU.), la empresa reveló el procesador M1, con arquitectura de memoria unificada, GPU integrada y motor neuronal, y que formará parte de los nuevos modelos de MacBook Pro, MacBook Air y Mac mini.
Logo de Huawei.