19 de agosto de 2025
La entidad financiera Ueno Bank emitió un comunicado, en la tarde de este domingo, para aclarar que sus servicios y operaciones funcionan de manera normal, que no existe ningún hackeo. Por su parte, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, señala que se cuenta con un servicio informático que opera en el área financiera.
La agrupación de gremios obreros Acción Sindical Clasista denuncia que los trámites burocráticos y denuncias en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social están paralizados ante ciberataques y que la institución se “escuda” en esa situación para dilatar las gestiones y “demorar las soluciones a los reclamos de la clase obrera”.
Comparándose con un médico, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, intentó evadir la culpa por los recurrentes casos de ciberataque del cual son víctimas varias instituciones del Gobierno. Ante las críticas a su gestión, ratificó que su primo, el presidente Santiago Peña, le sigue apoyando y anunció incluso la creación de dos viceministerios.
El grupo de hackers CyberTeam volvió a apuntar contra el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y otras instituciones del Estado, según compartieron. Denuncian la fragilidad de los sistemas oficiales y califican la ciberseguridad nacional como “costosa e ineficaz”.
El grupo de “hackers” CyberTeam afirmó que lanzó ciberataques contra los portales web del Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía y Planificación, sumando así a la creciente lista de instituciones del Estado paraguayo que han sufrido ataques informáticos en las últimas semanas.
SEÚL. Un ciberataque masivo expuso datos de casi 27 millones de tarjetas SIM de SK Telecom. Una investigación determinó que la causa fue la falta de medidas de seguridad adecuadas. La firma surcoreana, líder del sector, enfrentará sanciones por su negligencia.