9 de julio de 2025
WASHINGTON. Un impostor usó inteligencia artificial para copiar la voz y el estilo de Marco Rubio en un intento de engañar a funcionarios de EE. UU. y otros países. La suplantación buscaba acceder a datos confidenciales, según reportes recientes de medios estadounidenses.
Si bien hay muchas historias de amor que nacieron a través de alguna plataforma digital, también abundan las ciberestafas con las que se aprovecha la vulnerabilidad de algunos a la hora de buscar pareja. Meta advierte sobre algunos peligros.
Esta madrugada se dio a conocer el video de la persona detenida ayer por intentar “hackear” un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Mariano Roque Alonso. El sospechoso intentaba cometer un ciberdelito conocido como “jackpotting” y cerca de las 4;30 de hoy se llevó a cabo un allanamiento en busca de evidencias.
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, informó que la cuenta de X de la institución fue hackeada. Indicó que están trabajando en la recuperación de la cuenta y posteriormente analizarán cómo ocurrió el hackeo y a qué nivel está comprometida la seguridad cibernética de la organización.
En efecto, ante una visión general de los diferentes tipos de delitos financieros, hemos de ingresar (también) en aquellos con referencia a los delitos de manipulación fraudulenta, puesto que, en su entorno global incluyen acciones (el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, el soborno y la corrupción, el uso de información privilegiada y la ciberdelincuencia) conectadas a las diversas “transacciones” que se buscan ocultar en los reportes.